Programa de estudio
Nombre de la especialidad.
Horas de Formación.
Título Profesional.
Horas Práctica Profesional.
Contabilidad.
1.672 horas pedagógicas.
Técnico en Nivel Medio de Contabilidad.
450 horas.
3ro Medio

Taller de Matemática Comercial y Financiera MACOFI (80 horas)
La importancia de este curso radica en que, el estudiante de la carrera de contabilidad puede aplicarlo en su actividad profesional, para el análisis e interpretación de los problemas de naturaleza financiera y en la toma de decisiones de carácter financiero.

Cálculo y Registro de Remuneraciones (240 horas)
Procesar información contable sobre la marcha de la empresa utilizando los sistemas contables de uso frecuente en las empresas y los correspondientes software de la especialidad: cuadrar registros de auxiliares, estructurar plan de cuentas, realizar los asientos de apertura, preparar los análisis de cuentas, participar en la elaboración de balances, efectuar controles de existencia, manejo de efectivo, arqueos de caja, pago de facturas, control de inventarios, control de activo fijo y corrección monetaria, considerando las normas internacionales de contabilidad (NIC) y de información financiera (NIIF).

Contabilización de Operaciones Comerciales (240 horas)
Procesar información contable sobre la marcha de la empresa utilizando los sistemas contables de uso frecuente en las empresas y los correspondientes software de la especialidad: cuadrar registros de auxiliares, estructurar plan de cuentas, realizar los asientos de apertura, preparar los análisis de cuentas, participar en la elaboración de balances, efectuar controles de existencia, manejo de efectivo, arqueos de caja, pago de facturas, control de inventarios, control de activo fijo y corrección monetaria, considerando las normas internacionales de contabilidad (NIC) y de información financiera (NIIF).

Control y Procesamiento de la Información Contable (240 horas)
Procesar información contable sobre la marcha de la empresa utilizando los sistemas contables de uso frecuente en las empresas y los correspondientes software de la especialidad: cuadrar registros de auxiliares, estructurar plan de cuentas, realizar los asientos de apertura, preparar los análisis de cuentas, participar en la elaboración de balances, efectuar controles de existencia, manejo de efectivo, arqueos de caja, pago de facturas, control de inventarios, control de activo fijo y corrección monetaria, considerando las normas internacionales de contabilidad (NIC) y de información financiera (NIIF).

Atención al Cliente (80 horas)
Atender a clientes internos y externos de
la empresa, de acuerdo a sus necesidades y
demandas, aplicando técnicas de relaciones
públicas, de comunicación oral y escrita, en
forma presencial o a distancia, vía teléfono,
fax, correo electrónico u otro medio.

Organización y Metodología de Trabajo en La Oficina (80 horas)
4to Medio

Elaboración de Informes Contables (152 horas)
Comunicar y presentar información contable
básica para usos internos de la empresa,
considerando técnicas y formatos establecidos
de presentación de la información.

Cálculo y Registro de Impuestos (228 horas)
Realizar llenado, tramitación y registro de documentación contable, nacional internacional, de materias tributarias de una empresa, de acuerdo a la legislación vigente y a las normas internacionales de contabilidad, utilizando los formularios apropiados.

Registro de Operaciones de Comercio Nacional e Internacional (152 horas)
Registrar hechos económicos u operaciones
de comercio nacional e internacional,
ordenados cronológicamente, en libros y
sistemas contables, elaborando los asientos
de ajustes y saldos contables correspondientes
de una empresa.

Procesamiento de Información Contable-Financiera (228 horas)
Leer y utilizar información contable sobre la marcha de la empresa, de acuerdo a las normas internacionales de contabilidad y a la legislación tributaria vigente.
Procesar información contable sobre la marcha de la empresa utilizando los sistemas contables de uso frecuente en las empresas y los correspondientes software de la especialidad: cuadrar registros de auxiliares, estructurar plan de cuentas, realizar los asientos de apertura, preparar los análisis de cuentas, participar en la elaboración de balances, efectuar controles de existencia, manejo de efectivo, arqueos de caja, pago de facturas, control de inventarios, control de activo fijo y corrección monetaria, considerando las normas internacionales de contabilidad (NIC) y de información financiera (NIIF).

Emprendimiento y Empleabilidad (76 horas)
Diseña y ejecuta un proyecto para concretar iniciativas de emprendimiento, identificando las acciones a realizar, el cronograma de su ejecución y los presupuestos, definiendo alternativas de financiamiento y evaluando y controlando su avance. Maneja la legislación laboral y previsional chilena como marco regulador de las relaciones entre trabajadores y empleadores, identificando los derechos y deberes de ambas partes, tanto individuales como colectivos, y la reconoce como base para establecer buenas relaciones laborales. Prepara los elementos necesarios para participar de un proceso de incorporación al mundo del trabajo, valorando y planificando su trayectoria formativa y laboral. Selecciona alternativas de capacitación y de educación superior para fortalecer sus competencias o desarrollar nuevas y adquirir certificaciones, ya sea e-learning o presencial, evaluando las diversas opciones de financiamiento.

Taller de Cívica (80 horas)
Este
taller busca desarrollar habilidades en los estudiantes para construir una sociedad responsable, ética e informada
con la participación activa en la realidad económica y nacional.