Contabilidad, un área siempre necesitada de profesionales
En nuestro país, según cifras del Servicio de Impuestos Internos, para el año comercial 2013 existían más de 1.000.000 de empresas vigentes de diferentes rubros y tamaños las cuales, para tener una gestión exitosa y así perdurar en el tiempo, deben contar con un sistema de información económica y financiera de calidad que les provea de la oportuna, exacta y veraz información sobre la marcha de la operaciones económicas. Es en este ámbito donde surge la necesidad de que cada una de estas entidades, cuente con una o un profesional contador técnico de nivel medio, que recabe la información económica, la registre de acuerdo a principios contables y normativas legales vigentes y, finalmente, elabore los informes bajo la forma de balances, que les permita a las empresas conocer de manera oportuna sus resultados y así estar en condiciones de realizar dos acciones
fundamentales vinculadas a la contabilidad: el control sobre la marcha del negocio y la toma de decisiones para el desarrollo futuro de las entidades. En la actualidad, la actividad económica está afecta a constantes cambios y complejos escenarios, es en este contexto donde la figura del contador resulta fundamental cuando se desea que el sistema contable cumpla con su función de proporcionar oportuna y eficazmente la información económica y financiera para ejercer los necesarios controles sobre la marcha de la empresa, así como adoptar las decisiones oportunas que permitan un desarrollo exitoso de esta.